jueves, 5 de julio de 2012

El enfoque de Apple: todo sobre el servicio

El principio básico de Apple es la creación de servicios sencillos para sus usuarios (no en vano Apple se ha vuelto famoso por ser sencillo de usar). Con iOS 5, un iPhone puede recordarle al usuario comprarla leche. Puede entregar periódicos y revistas de forma automática a través de la aplicación de Kiosco, puede enviar iMessages a otros usuarios de IOS, puede hacer que las páginas Web se visualicen en un formato fácil de leer.

Siri, el asistente virtual integrado en el iPhone 4S, es una extensión de este principio básico de Apple, permitiendo a los usuarios decir, literalmente, al teléfono lo que debe hacer y obtener retroalimentación de una voz femenina computarizada. iCloud, por su parte, es el pegamento que mantiene todos estos servicios. Imagina que la nota que acabas de hacer en tu iPhone se comparta de forma automática en su iMac o en tu tableta.

Sin duda iOS 5 es una joya en lo que a servicios se refiere. Como de costumbre Apple gana sin mucho esfuerzo la primera casilla en lo que a facilidad se refiere.

El enfoque de Android: personalización y atractivo

Para muchos, el principal atractivo de Android es su capacidad de personalización. El usuario prácticamente puede moldear este sistema operativo como mejor le parezca (cosa contrarioa a iOS 5). Asimismo, posee atractivas herramientas para hacer de Android una herramienta que además de funcional le permitan verse bien.

Widgets (burbujas de información y servicios en las pantallas principales), capacidad de poder hacer un acceso directo prácticamente a todos los servicios y contactos, wallpapers interactivos y con movimiento, y poder compartir archivos en las redes sociales con sólo pulsar un par de veces la pantalla, son sólo los principales atractivos de Android.

Cada uno de estos sistemas operativos es bueno y recomendable, ya depende del comprador comprar lo que más se amolde a sus necesidades. Lo cierto es que tanto Android como iOS dominan ahora las listas de ventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario